ESCAPADA EN CAMPER AL CASTILLO DE CHIREL
- refugiocamper
- 29 nov 2024
- 3 Min. de lectura

Si no sabes que hacer un sábado o domingo cualquiera... ¡Levántate del sillón! Echa un vistazo a este planazo en camper de una noche para disfrutar del interior de Valencia por los Cañones del Júcar.
Aquí de te dejamos nuestro reel resumen de la escapada:

1- Pernocta en Venta de Gaeta
La idea de subir a este castillo surgió porque frecuentamos esa zona y nunca habíamos ido. Como, además, les debíamos una noche en nuestra camper a unos amigos, no lo pensamos y nos fuimos para allá. Se nos hizo tarde y de noche, así que decidimos pernoctar en un punto intermedio; la aldea de Venta de Gaeta, ya que no queríamos pernoctar cerca del castillo porque hay que circular por pistas forestales.
A una hora y poco de Valencia, se encuentra esta aldea perteneciente al término municipal de Cortes de Pallás. "La Venta", como la llaman los lugareños, es un conjunto de casitas de pueblo pintorescas en apenas tres calles que se encuentra en una explanada entre el Barranco de "Los Gallegos" y el pico del Ajo, este último desde donde se pueden tomar instantáneas preciosas del pueblo. El centro neurálgico de este pequeño retiro es el bar, del cual hablaremos después. El aparcamiento es fácil porque dispone una explanada considerable nada más llegar y al final del pueblo hay otra pequeña explanada donde poder aparcar. Ahí, algo resguardados entre árboles y con un silencio sepulcral, dormimos aquella noche.
2- Castillo de Chirel
Amanecimos con nuestro refugio lleno de rocío y hacía algo de fresquito. Los árboles estaban amarillentos y la aldea se empezaba a llenar de motoristas que llegaban para almorzar. Lo cierto es que hay una buena cultura de almuerzo en el pueblo, de hecho el bar es famoso por ello. Los motoristas acuden en grupos para disfrutar de las curvas de la carretera, también concentraciones de coches, hasta algún helicóptero privado ha aterrizado por allí.
Bueno, a lo nuestro. Arrancamos motores y camino al parking del castillo. Tardamos unos 40 minutos. Hay señalización en el desvío de la CV-428 hacia "Chirel - Aldeas". A partir de ahí la carretera se convierte en una pista forestal asfaltada de firme irregular con algún punto de paso estrecho peculiar, pero sin problema para nuestro refugio. En la zona del parking hay sitio para aparcar de sobra o, si no, se puede dejar en los márgenes de la pista. Ahí mismo empieza el sendero de subida al castillo.
El sendero es lineal y tiene una longitud de un (1) kilómetro aproximadamente, eso sí, de subida. No tiene pérdida y, además, el castillo siempre es una buena referencia, ya que no lo pierdes de vista apenas. A dos tercios de subida, el sendero allana y ensancha con una barandilla de madera hasta la entrada del castillo. El antiguo guardián del Júcar, entre Cortes de Pallás y Cofrentes, vestigio del medievo, se alza imponente controlando el cañón del río. Las vistas son espectaculares sin atisbo de pueblos o ciudades, solo naturaleza. Las ruinas están bien conservadas aunque son ruinas y se nota el paso del tiempo. Lo cierto es que si lo rehabilitaran sería increíble. Sin duda, tiene que ser un sitio especial para ver las estrellas de noche, pero esto lo dejamos para otro día.

Ya de vuelta en el parking deshicimos el camino a Venta de Gaeta para comer en el bar del pueblo. Una buena "vuelta a la calma" ¡Qué os vamos a contar! Si vais por Venta de Gaeta es parada obligatoria para comer bien, casero y a un buen precio. Eso sí ¡Reservad!
Este plan, en familia o con amigos, no os defraudará.
Equipo de Refugio Camper
Puntos de interés:
Waypoint desvío CV-428: https://maps.app.goo.gl/druDysVL3eSBTCFL7
Punto de inicio y parking subida a Castillo de Chirel: https://maps.app.goo.gl/cgVyxcSxzXg5tat87
Restaurante Venta de Gaeta: https://maps.app.goo.gl/qqzQCbLkvpbYdFAc6
Comments